ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO



GENESIS2020

1. Identificación:

GENESIS2020

2. Descripción:

Este proyecto confiere una mejora en la calidad de la iluminación, mejorando su eficiencia y eficiencia energética. Para ello se pretende realizar una transformación de las instalaciones de alumbrado exterior, fundamentalmente con la renovación de luminarias adoptándolas a la tecnología led incluyendo la implantación de un sistema de reducción de flujo y tele gestión. Aprovechando la línea de subvenciones que la Comunidad Autónoma tiene abierta con este objetivo.



3. Justificación:
En las instalaciones de alumbrado urbano de nuestro municipio coexisten varias tipologías de alumbrado, que se corresponden con sus diversos periodos de implantación. No obstante la instalación predominante es aquella formada por columnas de función de hierro con faroles imperiales y lámparas de 100 y 150W de VSAP.

Estas columnas tienen una disposición pensada para un tipo de iluminación de carácter ornamental en contraste con el carácter funcional que requiere el cumplimiento del REEAE y sus instrucciones complementarias aprobado por R.D. 1890/2008.



4. Objetivos:

Tras el estudio detenido de la situación, las reuniones mantenidas entre vecinos y Ayuntamiento y teniendo en cuenta la especificaciones de la línea de subvención abierta, se inicia este proyecto con el objetivo de mejorar la iluminación del municipio usando nuevas tecnologías más eficientes y eficaces.



Frutos de las reuniones citadas anteriormente se ha decidido de que por razones económicas y estéticas, se pretende conservar los apoyos originales con los menores cambios posibles en cuanto a su disposición y dado que la tecnología a aplicar es distinta a la existente, nos enfrentamos al reto de diseñar e instalar luminarias a unas alturas e interdistancias que no son las idóneas para la nueva tecnología.



Somos conscientes de la dificultad de acometer esta transformación, por ello este proyecto no concreta los parámetros finales de la instalación ni incluye estudios luminotécnicos, si no que pretende ser el marco para desarrollar soluciones tecnológicamente avanzadas y diseñadas específicamente para este tipo de columnas.



El objetivo fundamental en el diseño de este tipo de alumbrado es el de renovar los equipos de alumbrado del municipio para que quede perfectamente iluminado, combinando estética, eficacia y seguridad, tanto de peatones como de vehículos.



Con este tipo de alumbrado se consigue:



- Mejorar la gestión de energía, dotando a la ciudad de un inventario actualizado de las instalaciones, desde un punto de vista energético.

- Adecuar los requerimientos y características técnicas de las instalaciones a las recomendaciones y normativas vigentes.

- Fomentar el uso racional de la energía sin perjuicio de la seguridad de los usuarios.

- Mantener al máximo posible las condiciones naturales de las horas nocturnas, en beneficio de los ecosistemas en general.

- Minimizar la intrusión luminosa en el entorno doméstico y por tanto, disminuir sus molestias y prejuicios.

- Ahorro energético, ya que se evita el pago innecesario de energía mal aprovechada.

- Mayor respeto y conservación del medio ambiente, pues se disminuyen las emisiones de CO2, lo que contribuye al bienestar general.





5.Alcance

Situación actual 1000 farolas con un consumo de 150 W/h encendidas 12 horas/día que implica un gasto de 3000 kilovatios día, dado que el coste del kilovatio es de 0,12 euros implica un gasto diario de 360 €

El alcance de nuestro proyecto sería la sustitución de la totalidad de estas luminarias por otras más eficientes cuyo consumo es de 71 vatios, que por las 12 horas de uso diario, sería un consumo total de 852 kilovatios día y un gasto de 127,8 euros al día

El municipio obtendrá un ahorro del 80% en consumo eléctrico en la iluminación y además los vecinos disfrutaran de una luz mas agradable al ser blanca.

6. Recursos:




Para la implantación de este proyecto se estima la necesidad de los siguiente recursos:

Recursos humanos:

Oficial de primera 800 horas

Peón especialista 1100 horas

con un número máximo de personas simultáneamente trabajando de 4 personas (media 3,6 personas día)




Recursos materiales

-Un vehículo para el transporte de cinco personas y los materiales

- Cable cobre 2,5 mm HU7V-K

- Luminaria Elim 32 led 71 watio 4100 KT361 Basic

-Re calculador de flujo.







7.Costes:

El coste estimado de nuestro proyecto es de 703.343,92 €(incluido 13% 66,6 RI y 21 IVA

8.Tiempo:

    • Contando con los recursos requeridos , tanto humanos como materiales y contando con la financiación solicitada, el tiempo estimado para ejecutar el proyecto es de 3 meses .



    • 9. Especificaciones técnicas:

Luminaria estanca con armadura y proyector de 32 leds de alto brillo construido con carcasa de inyección de aluminio IP 66 y vidrio templado ,con led de temperatura color cálido ,consumo de 71 Vatios y vida útil de 50000 horas.

  • Regulador de flujo en cabeza de lámpara.




10. Limitaciones:

    • Ha de cumplir lo regulado en la línea de subvenciones a la que se acoge y el resto de la normativa vigente

Además de una limitación específica, ya que para su instalación se debe cortar el suministro eléctrico del barrio o calle que se esta actuando por lo que habrá que planificarlo y hacer un cuadrante y decir a los vecinos el día y las horas de corte. Y coordinarnos con la policía municipal para que cubra el corte de semáforos

11. Interesados:

El Ayuntamiento con todos los vecinos.

12. Organización del proyecto:

    • La organización de las tareas, permisos y coordinación será realizada por los técnicos Antonio , Susana y Emilio

  1. Riesgos iniciales:
    No tiene ningún riesgo potencial.

14. Requisitos de aprobación del proyecto:


El éxito de la aprobación del proyecto es la presentación como un ahorro energético y económico, así como beneficioso para el medio ambiente.

15. Nombramiento de los responsables:

    • Director del proyecto: Antonio
    • Coordinador: Emilio
    • Técnico de producción y servicios afectados: Susana



Comentarios